¿Hay diferencias al esquiar con nieve natural o artificial?
- Autor: Bed&Snow
- Fecha: 28/12/2017

A día de hoy, la nieve artificial es esencial para el funcionamiento de las estaciones de esquí. Ante la falta de nevadas –por ejemplo esta temporada cuando no habían llegado aún las borrasca Ana y Bruno- los cañones de nieve suplen las precipitaciones. El sistema de innivación es un gran invento, ¿pero es capaz de imitar a la naturaleza ofreciendo nieve de la misma calidad que la natural?
Desde que La Molina instaló en 1985 los primeros cañones de nieve en España, la implantación de estos dispositivos en las pistas se ha masificado. En la actualidad se contabilizan más de 4.600 innivadores en las estaciones de esquí españolas. La mayor red de innivación del país se encuentra en Baqueira Beret, donde hay 629 cañones.
El sistema de innivación requiere de una potente fuente de agua como un río, lago, embalse o depósito. Desde ahí es bombeada hasta los cañones, donde hay aire a presión que la pulveriza al exterior. Gracias a las bajas temperaturas, las diminutas gotas de agua que han sido expulsadas se congelan, formándose así los copos. Al inicio, se decide el tipo de nieve que se quiere producir, estipulando la cantidad de agua a utilizar.
En realidad, estas máquinas realizan el mismo proceso que la naturaleza, pero más corto al prescindir de la fase de evaporación. Además, no se añade ningún compuesto químico durante el proceso. Aunque la nieve producida será de mayor calidad cuanto más frío y menos humedad haya.
A pesar del buen resultado que se consigue con los sistemas de innivación, las nevadas aportan copos más ligeros, con más aire y menos densos. Otra diferencia reseñable entre la nieve natural y la artificial es la forma del copo, estrella y esfera respectivamente. Los esquiadores notan que sus equipos se adhieren más a la superficie cuando la nieve está recién sedimentada. Incluso se percatan más aún cuando esquían o hacen snowboard sobre una u otra al estar ambas sobre la misma pista.
Aun así, la nieve producida permite a las estaciones abrir sus instalaciones antes de que caigan nevadas colosales o prolongar su fecha de cierre.
Si aun no te has decidido a iniciarte en el esquí, no dejes de conocer nuestros 5 mejores consejos para aprender a esquiar. Conoce a fondo todo lo que te está esperando en esa estación de esquí a la que tanto visitan tus amigos. Hazte un experto al reconocer los tipos de nieve que te vas a encontrar dependiendo de la fecha en la que esquíes y disfruta del mejor apreskí en cada una de las estaciones de España y Andorra.
No te quedes con las ganas de disfrutar del esquí y planea ya tu escapada. En BedandSnow encontrarás las mejores ofertas de alojamientos en la nieve.
Si buscas un apartamento en Sierra Nevada, visitar nuestros apartamentos a pie de pista en Sierra Nevada Bed and Snow Apartment, Bed and Snow Family y Bed and Snow Art . Si prefieres un Apartamento en Sierra Nevada en Zona Media, Bed and Snow Loft y Bed and Snow Ski son estudios ideales para parejas. También Contamos con un apartamento de 2 dormitorios en Sierra Nevada, Bed and Snow Deal.
Noticias relacionadas

Bed and Snow Apartment - Apartamentos Sierra Nevada
Apartamentos superiores a pie de Pista en Plaza de Andalucía y Plaza de Pradollano. Con capacidad de hasta 10 personas y junto a la mejor zona de la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
05/07/2018

TURISMO EN ANDALUCÍA - BED AND SNOW
Reserva con nosotros tu escapada a cualquier ciudad de Andalucía y benefíciate del nuevo Bono Turístico Andaluz por el que obtendrás un reembolso del 25% de tu reserva
05/10/2020

Bed and Snow Family - Apartamentos Sierra Nevada
Estudios y Apartamentos en Sierra Nevada. Ubicados en el Edificio Salvia de Plaza de Andalucía, Bed and Snow Family cuenta con todas las comodidades de un apartamento a pie de pista.
05/07/2018

BONO TURÍSTICO ANDALUCÍA
Bed and Snow cuenta con el Sello Andalucía Segura para que todos sus clientes puedan beneficiarse del Bono Turístico de Andalucía.
01/10/2020

Estaciones de esquí y cambio climático, reto de sostenibilidad para los deportes de nieve
El calentamiento global, del que ya se conocen consecuencias negativas en los ecosistemas, se ha convertido en todo un desafío para la industria de la nieve.
23/12/2019