¿Cuáles son los tipos de nieve y cómo influyen en el esquí?
- Autor: Bed&Snow
- Fecha: 08/02/2018

Uno de los factores determinantes a la hora de esquiar es el tipo de nieve que cubre las pistas. Las características de la nieve puede variar (desde nieve polvo hasta nieve húmeda) y en la mayoría de los casos es ideal para unos esquiadores u otros en función del nivel de experiencia en este deporte. Familiarízate con cada uno de los tipos con esta guía de BedandSnow y mejora tu esquí con estos sencillos conocimientos técnicos.
Para aquellos que están iniciándose, la nieve polvo es la más indicada. Los esquiadores con poca experiencia agradecen caer sobre esta nieve, ya que la probabilidad de sufrir lesiones fuertes es más reducida. La nieve polvo se forma tras las nevadas intensas y también suele ser la favorita de los esquiadores con más práctica.
Al esquiar sobre esta nieve, el control del trazado y la velocidad es mucho mayor. A simple vista la nieve polvo podrás reconocerla al ver que está esponjosa. Si con este primer vistazo no estás seguro o segura de que está en este estado, podrás corroborarlo mientras esquías al percatarte de que la nube de nieve que formas está compuesta de fragmentos de hielos muy finos. Más allá de la seguridad que te aporta la nieve polvo para esquiar, también es idónea para pasar un rato divertido haciendo muñecos de nieve o participando en una batalla de bolas, algo realmente importante para aquellas familias que deciden esquiar con niños.
Por el contrario, cuando las pistas están revestidas de nieve dura o helada es recomendable tener más cuidado al esquiar. Recibe este nombre por su aparente gran estado gélido y por su mayor resistencia. Para los esquiadores más avanzados suele ser una buena opción, ya que la encaran como todo un reto y los esquís se deslizan más rápido. La importancia de contar con un buen equipo de esquí o snow con este tipo de nieve, es primordial para no terminar sufriendo accidentes que podrían haberse evitado. Alquilar material de esquí de alta calidad, nos garantiza un buen estado de los cantos, que juegan un papel importantísimo cuando estamos esquiando en nieve dura o con hielo.
En cambio, los principiantes tienen más dificultades para esquiar con la nieve dura, frenar cuesta más y la caída será más dolorosa que con la nieve polvo. Para saber si estás sobre este tipo de nieve, fíjate si dejas huella cuando vas caminando. Si no hay marcas significa que la nieve es dura.
Como resultado de la combinación entre los dos tipos anteriores, existe la nieve polvo-dura. Suele ser una de las más frecuentes en las estaciones de esquí. Se forma cuando hay una nevada débil que provoca una caída de nieve fina sobre la base consistente de nieve de la pista. Puede identificarse al notar partes congeladas y partes con copos de nieve más finos.
Las altas temperaturas o el desgaste de la pista por gran afluencia de esquiadores pueden dar lugar a la nieve húmeda. Se llama así debido a que hay un alto porcentaje que ha pasado a estado líquido. La pérdida de densidad aumenta la posibilidad de que los esquís o la tabla de snowboard se queden clavados en la nieve en caso de caída. Por ello, se suele recomendar a los más inexpertos que con nieve húmeda se reduzca la velocidad al esquiar. Así, se podrá controlar mejor la frenada.
Saber si se va a esquiar sobre este tipo de nieve es muy sencillo. Los pequeños charcos en el terreno delatan a la nieve húmeda. Además, jugar con la nieve en estas condiciones no es lo más acertado. Es bastante probable que acabes con la ropa calada al hacer una batalla de bolas o al deslizarte con un trineo.
En las últimas semanas de la temporada es habitual la nieve primavera. Al igual que sucede con la nieve húmeda, las pistas se encharcan. En general, el mejor momento del día para esquiar con nieve primavera es por la mañana, cuando la nieve está en sus mejores condiciones. Es importante saber que el riesgo de accidente es mucho mayor con este tipo de nieve. Aun así, las estaciones de esquí mantienen la calidad de las pistas con los cañones de nieve artificial y las máquinas pisanieves.
Ahora que ya conoces cada tipo de nieve, ¡no esperes más para organizar tu escapada de esquí! En Bed and Snow encontrarás las mejores ofertas de alojamiento en la nieve.
Encuenta tu hotel o apartamento en Sierra Nevada, Pirineos o Andorra al mejor precio en el siguiente enlace:
Noticias relacionadas

Bed and Snow Apartment - Apartamentos Sierra Nevada
Apartamentos superiores a pie de Pista en Plaza de Andalucía y Plaza de Pradollano. Con capacidad de hasta 10 personas y junto a la mejor zona de la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
05/07/2018

TURISMO EN ANDALUCÍA - BED AND SNOW
Reserva con nosotros tu escapada a cualquier ciudad de Andalucía y benefíciate del nuevo Bono Turístico Andaluz por el que obtendrás un reembolso del 25% de tu reserva
05/10/2020

Bed and Snow Family - Apartamentos Sierra Nevada
Estudios y Apartamentos en Sierra Nevada. Ubicados en el Edificio Salvia de Plaza de Andalucía, Bed and Snow Family cuenta con todas las comodidades de un apartamento a pie de pista.
05/07/2018

BONO TURÍSTICO ANDALUCÍA
Bed and Snow cuenta con el Sello Andalucía Segura para que todos sus clientes puedan beneficiarse del Bono Turístico de Andalucía.
01/10/2020

Estaciones de esquí y cambio climático, reto de sostenibilidad para los deportes de nieve
El calentamiento global, del que ya se conocen consecuencias negativas en los ecosistemas, se ha convertido en todo un desafío para la industria de la nieve.
23/12/2019